Por HUMBERTO ECO El cerebro humano administra desde el principio de los tiempos una memoria orgánica, y desde… Por ALEJANDRO PASCOLINI Edgar Morín es un filósofo francés nacido en 1921 que se… Por ALEJANDRO PASCOLINI Si la modernidad se caracterizaba por la creencia de que la humanidad gracias a… Por ANDRÉS GARCÍA Qué nos importa la Memoria, pareciera decirnos nuestro degenerado sentido común. Ese enano… Por KIKO LLANERAS El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón escribe en su diario… Por ANDRÉS GARCÍA Les traigo una mala noticia. No hay ideologías (en plural). Solo… Por ALEJANDRO PASCOLINI Fui convocado por mis compañeros de la revista “El nido del cuco” para escribir… Por JOSÉ LUIS VILA A periodistas de Time Magazine les pareció un “signo de frivolidad”… Por ALEJANDRO PASCOLINI Realizando un relevamiento muy poco riguroso acerca de cómo nos comunicamos cotidianamente, logré… Por ALEJANDRO PASCOLINI En su obra “La galaxia Gutenberg” el sociólogo canadiense Herber Marshall McLuhan afirma… Por CRISTIAN CAMPOS Imaginen el siguiente vídeo: Un hombre está sentado frente a una mesa…. Por HORACIO TOTO AGUIARProlifico autor de obras de ficción, Historia y divulgación científica, Isaac Asimov supo reflexionar sobre la sociedad… Por WALTER BENJAMIN En el Capitalismo hay que ver una religión. Esto significa que el Capitalismo… Por JUAN JOSÉ SAERMi maestro, Crates, vivía desnudo, en silencio, en elarrabal.No se creía en la obligación de moralizar ni… Por SERGIO DI BUCCHIANICO Se podría afirmar que es sumamente sorprendente la advertencia… Por SERGIO DI BUCCHIANICO ¿Los recuerdos podrían ser algo así como un resguardo que… Por ALEJANDRO PASCOLINI El conocido filósofo Aristóteles (384 a.c.-322 A.C.) proponía cuatro causas para dar cuenta… Por ANDRÉS GARCÍA Con el Renacimiento (siglos XV y XVI) muere la era medieval, en… Por SERGIO DI BUCCHIANICO Desde muy temprana edad sintió una particular atracción por el significado de las palabras, sobre cuál… Por JOSÉ SPINA “… ¿Cuál es la idea de hablar de progreso a un mundo que se sume en la… Por FACUNDO GARCÍA 1967 fue el año bisagra del siglo XX. Fue el año del verano del amor. Fue el… Por REGINA SIPMAN “Aquella noche todos salieron de sus casas y miraron al…
LA MEMORIA VEGETAL
MEMORIAS ENFERMACIONALES
TODO ES RELATIVO (porque lo digo yo)
QUÉ NOS IMPORTA LA MEMORIA
ADIÓS AL BUEN SALVAJE
LABERINTO DE MOEBIUS
LA REPETICIÓN ES EL OPIO DE LOS CUERPOS
SEXO, DROGAS Y FOUCAULT
CONVERSANDO CON EL ENEMIGO
RETRIBALIZACIÓN
¿Por qué hay algo en vez de nada?
EL CULTO A LA IGNORANCIA
EL CAPITALISMO COMO RELIGIÓN
EL ALUMNO DE CRATES (FRAGMENTO)
LA NARRACION: ¿ESENCIA DE LA NATURALEZA HUMANA?
UNA BATALLA CONTRA EL TIEMPO
EL INDIVIDUALISMO ES NUESTRO DIOS
DESCARTES, EL GENIO MALIGNO
DEL DICHO AL HECHO
ACERCA DEL POSMODERNISMO COMO BARBARIE BURGUESA
GUY DEBORD – El mundo como espectáculo
LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO
POPULARES
¿LA MÚSICA NO VALE NADA?
06/11/2019BARRIO CARTERO FÚTBOL CLUB
14/09/2019El lado B del Fernet
11/06/2018LA REVOLUCION DE LA ALEGRÍA
09/05/2018CADA VEZ MÁS PELOTUDOS
20/11/2018
AGENDA
No hay próximos eventos actualmente.
RECIENTES
EL NIDO DEL CUCO – Programa 9 – Temporada 9
20/05/2023EL NIDO DEL CUCO – Programa 7 – Temporada 9
30/04/2023Entrevista a Santiago Dejesús
22/04/2023EL NIDO DEL CUCO – Programa 6 – Temporada 9
22/04/2023