LA REPETICIÓN ES EL OPIO DE LOS CUERPOS

LA REPETICIÓN ES EL OPIO DE LOS CUERPOS

2022-02-26 Desactivado Por ElNidoDelCuco

 

 

 

 

 

 

 

 

Por ALEJANDRO PASCOLINI

       Fui convocado por mis compañeros de la revista “El nido del cuco” para escribir sobre un tema que nos convoca desde nuestra más tierna adolescencia: las drogas.

Al respecto, cada uno de los miembros de la revista transitó una relación con las sustancias prohibidas que escandalizaría al propio Keith Richards, pero parece que esa práctica intensiva no se interpretó en la reunión de redacción como suficiente para dar una explicación coherente sobre el tema y entonces alguien (mientras se negaba a bajarse de un árbol y gritaba “soy un Tarzán peronista”) propuso abordarlo desde el plano teórico.

Empezaré puntuando una de las acepciones del término droga según la RAE: “Actividad o afición obsesiva.” Ubicando, a su vez, el significado de la palabra obsesión tenemos: “Idea fija o recurrente que determina una actitud.” 

Por último, me parece relevante vincular el concepto de obsesión como idea fija que determina actitudes con el de ideología: “Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.” 

Estas ideas fundamentales propongo pensarlas como un conjunto obsesivo, es decir como una cantidad importante, recurrente y relacionada de concepciones acerca de la realidad que no hacen a la descripción de esa realidad, sino a la constitución misma de lo que se supone existente.

Es decir, tendemos a pensar a la ideología como un sistema explicativo de fenómenos, sistema de valores con mayor o menor nivel de adhesión y con la posibilidad de generar conflictos con otras ideologías, pero siempre con la función de representar lo real, de dar una muestra de carácter subjetivo de lo que antes de la constitución de ese marco ideológico ya existía.

Pero la ideología es otra cosa, la ideología no explica nada, la ideología crea lo explicado y crea también los criterios de explicación para hacer inteligible aquello que provoca. 

Cuando interpretamos lo que llamamos realidad lo hacemos desde lo que creemos que es la realidad, solipsismo que se despierta con la llegada de otro sueño.

Y retengamos el carácter recurrente de las ideas obsesivas, esas ideas que no nos permiten dejar de no pensar.

Así opera la ideología, por recurrencia irracional.

Entonces la ideología repite una y otra vez ¿Qué repite? Lo que no tiene sentido.

El poder de lo ideológico está dado en su poder mismo, si el poder tiene un sentido, es un poder rebajado por el sentido, acotado. 

Pero el poder sin sentido, el poder en sí, puro, sin necesidad de interpretarse, un poder que no pide permiso, sin final ni principio, que se erige por su propia identidad es más efectivo a la hora de determinar actitudes en una persona, colectividad, época, etc. 

Ese es el poder ideológico.

La repetición en los medios de comunicación de datos cómo el intenso calor (en verano) o del intenso frío (en invierno) está al servicio de dormirnos con la repetición misma. 

No importa el contenido con el que se insiste. Es más, cuanto más intrascendente sea la información (que hace 30 grados en verano) más efectivo es el efecto opiáceo ya que la insistencia no está vehiculizada por el supuesto valor de la noticia sino porque sí, por puro capricho.

La droga de la que le hablo no es un escape de la realidad, sino que es el diseño mismo de esa realidad que nos adormece. 

Es la imperiosa actividad consistente en escuchar y decir siempre lo mismo; el sentido común…las verdades por todos aceptadas, la religión laica de la soledad y el miedo. El opio de los cuerpos.

  

Últimas Publicaciones

2023-12-14 Desactivado

DURMIENDO CON EL ENEMIGO

Por ElNidoDelCuco

Por ANDRÉS GARCÍA           Empecé el año escribiendo sobre lo que significó para los argentinos el mundial de Qatar 2022. Creo que nunca habíamos visto un…

2023-12-14 Desactivado

ESCRIBIR PARA QUE NADA SIGA IGUAL

Por ElNidoDelCuco

        Por ARIEL STIEBEN”Maldita sea, Cali es una ciudad que espera, pero no le abre la puerta a los desesperados”. Andrés Caicedo, Piel de verano.          Toda la obra…

2023-12-14 Desactivado

LA UTOPÍA DEL FUTURO

Por ElNidoDelCuco

Por FACUNDO GARCÍA PASADO Estamos empezando la pesadilla consciente del gobierno libertario sin entender cabalmente qué es lo que nos pasó para llegar a esto. Apenas sabemos que no hay…

2023-12-14 Desactivado

LA PSICOHISTORIA

Por ElNidoDelCuco

EDITORIAL           A Hari Seldon lo conocimos en persona, en el primer capítulo del primer libro de la saga “Fundación” de Isaac Asimov. Había nacido en…

2023-12-14 Desactivado

PREJUICIO, ENVIDIA Y EL HUMOR ESTERIL POSMODERNO

Por ElNidoDelCuco

Por ALEJANDRO PASCOLINI               El sociólogo alemán Norbert Elias en su obra “Ensayo teórico sobre las relaciones entre establecidos y marginados” (1), afirma que…