¡Cocinero, se nace y se hace!

¡Cocinero, se nace y se hace!

18/09/2018 Desactivado Por ElNidoDelCuco

De Ree Gómez Pesci

No importa si naciste o te hiciste cocinero, si te lo inculcaron, si te metiste en la carrera por estar de moda, si pensabas que no ibas a tener que estudiar tanto como en otras carreras, arquitectura, abogacía, medicina (gran error, porque creo que nos queda corta la vida para aprender todo lo que hay en el mundo de la gastronomía). No importa si naciste o te hiciste cocinero, si no estudiaste, y solo trabajaste desde cero en una cocina, si terminaste entre esas cuatro paredes por casualidad, o si heredaste la profesión por un familiar.

      Podés nacer y sentir desde pequeño una fuerza que te empuja hacia los sabores, las cocinas, las recetas o podés adquirir todo eso mientras vas entre sobresaltos por la vida. Cocinero/a se nace o se hace. Ninguno más importante que el otro. Ambos se cortaron las manos a más no poder cuando eran aprendices, limpiaron pisos, lavaron platos y luego transpiraron amor con cada plato que despacharon. Ambos se enamoraron tanto del perfume de una flor, como el de una salsa. En ambos casos vamos de mercado en mercado enamorándonos de tomates, espinacas, frutas, pescados. Nuestras salidas más emocionantes no son a un shopping en busca del último pantalón de moda, nosotros/as salimos en busca de chaquetas, delantales, calzado cómodo y cuchillos, entre otras cosas.

Creo que no importa si naciste o te hiciste cocinero, si te lo inculcaron, si te metiste en la carrera por estar de moda, si pensabas que no ibas a tener que estudiar tanto como en otras carreras: ya sea arquitectura, abogacía, medicina (gran error, porque creo que nos queda corta la vida para aprender todo lo que hay en el mundo de la gastronomía). No importa si naciste o te hiciste cocinero, si no estudiaste y sólo trabajaste desde cero en una cocina, si terminaste entre esas cuatro paredes por casualidad o si heredaste la profesión por un familiar. Al fin y al cabo, lo que importa es que cada día que te levantes, elijas y ames tu profesión y la cuides. Es una de las cosas más fieles que tenemos en esta vida.

Nos ha salvado a muchos, nos ha acobijado, nos ha enseñado y nos ha educado. Nos abrazamos a ella en momentos difíciles, nos emocionamos con ella y también nos escondemos detrás de ella. Así que no importa si naciste, si te hiciste. Lo que importa es todo el amor, la dedicación que le pongas a ella. En lo personal, es la profesión más gratificante del mundo.

  

Últimas Publicaciones

21/09/2023 Desactivado

LA GUERRA DE LOS CHIPS – EEUU CONTRA CHINA

Por Pablo Darawingas

Cuatro años después, Huawei se burla de Estados Unidos

07/09/2023 Desactivado

Chile. La farsa de la centroizquierda de Gabriel Boric.

Por Pablo Darawingas

Gabriel Boric, en su campaña electoral, señaló que si Chile fue la cuna del neoliberalismo en América Latina, también será su tumba.

07/09/2023 Desactivado

CHILE, EL DELIRIO DE LA CENTROIZQUIERDA.

Por Pablo Darawingas

La idea de que el capitalismo chileno goza ( o gozaba) de buena salud es falsa. El 1% más rico de la población concentra el 33% del ingreso nacional. Las…

21/08/2023 Desactivado

DERECHO DE PERNADA

Por ElNidoDelCuco

        Por ALEJANDRO PASCOLINI          El psicólogo y filósofo húngaro Georges Politzer planteaba que la vida era transformación permanente. Como buen marxista entendía al materialismo dialéctico como una…

21/08/2023 Desactivado

CUENTA REGRESIVA

Por ElNidoDelCuco

Por ANDRÉS GARCÍA “Malgasté el tiempo. Ahora el tiempo me malgasta a mí.”  William Shakespeare                         Podemos perder cualquier…