
Editorial de Cucos – 18 de Julio
2018-07-19 Desactivado Por ElNidoDelCucoCÍNICOS
El cinismo fue una corriente filosófica fundada por Antístenes en el siglo V antes de cristo, que se caracterizaba por el rechazo de los convencionalismos sociales y de la moral comúnmente admitida. Su definición actual refiere a la actitud de la persona que miente con descaro y defiende o practica de forma descarada, impúdica y deshonesta algo que merece general desaprobación. No estoy solamente hablando del gobierno y de su defensa del incendio que están alimentando, o de los medios que nos dicen que no hay ningún incendio, que todo es cuestión de actitud, de acomodarse a los vaivenes externos, y que es doloroso pero necesario… Como si te lo dijera un médico antes de un examen de próstata. Me refiero también a grandes porciones de la población que todavía justifican el saqueo como el sacrificio necesario para sacarse al populismo de encima, terminar con la mantención de vagos y las propagandas oficialistas en medio de los partidos de futbol.
Pero a estas masas les ha surgido un problema de difícil e incierta resolución. Porque parece que este gobierno transparente es el responsable de llevar a cabo un fraude de fondos para las campañas a gobernador y violar datos privados para uso partidario. Claro, nadie se indignó como cuando salieron a decir que los datos de la SUBE eran para vigilarte y mandarte auditorías. Nadie dijo nada tampoco cuando la jefatura de gabinete fue autorizada a usar la base de datos de la ANSES, con la excusa de llevar adelante estrategias de comunicación de todo lo lindo que estaban haciendo. A pesar de los esfuerzos del gobierno, que cierra portales y cuentas de Twitter, la investigación está viendo la luz, el escandalo se aproxima cual desastre natural, y ya no quedan muchas explicaciones cuando uno apura a un cuñado que se viste de amarrillo y cree que Lanata es un periodista serio. La última trinchera de la justificación es la impuesta por el sentido común que dice: Todos son iguales, todos roban. O la explicación, frase que se puede dar como toda respuesta, y es justamente la que usó la gobernadora antes de subirse al helicóptero que la deja en la esquina de su casa, en la misma cuadra donde para el 163, dijo: Es una denuncia kirchnerista. Ah eso lo explica todo.
Por supuesto la lógica del sentido común construye parte de sus enunciados según la regla: si A entonces B. Si yo critico a este gobierno, entonces soy K. Difícil explicarle a los que piensan así cómo salir de esa lógica, porque además en la práctica funciona como mecanismo de control de aquellos que se mueren por criticar a este gobierno pero no quieren ser estigmatizados. Como no quiero que me digan K, entonces no digo nada, o digo son todos iguales con cara de saber de lo que estoy hablando.
En un mundo donde están de moda los zombis, este gobierno se especializa en resucitar muertos cada vez que lo necesita. Agradece a la canaleta de la droga por el Pity Alvarez, y espera generar grandes debates sobre el próximo entrenador de la selección. Mientras tanto, la onda expansiva de la guerra cultural perdida nos separa, nos enfrenta, no nos deja ver que el problema no es que son todos iguales… El problema es el sistema, el capitalismo, la manera en que repartimos, la voluntad de una clase por acumular riqueza a cualquier costo, siempre que el costo sea de otros.
Hablando de voluntad y ya que empezamos hablando de un filósofo, terminemos con otro que sabe cómo robarle a Marx y a toda esa gente. Dice Zizek que “es hora de una voluntad colectiva. Basta de que la clase alta se proteja llamando utopía a todo aquello que signifique una renuncia a sus comodidades”.
Todo empieza y termina en el sentido, como los pro vida que se dicen así para situarnos del lado de la muerte, o la utopía como sinónimo de lo imposible, como deseo, y no como herramienta para que lo material se transforme colectivamente.
ESPECIAL
Botón Antipánico
Populares
Eugenio Raúl Zaffaroni: “Al chabón hay que convencerlo que lo tomaron por gil”
2018-05-28
Desactivado