Sobre el valor de la música y su educación
2018-07-25 Desactivado Por ElNidoDelCucoLa revolución tecnológica cambió el mundo en muy pocos años. Hoy todo es veloz y perenne. La información y los contenidos están al alcance de nuestras manos en un solo click. En el mundo de la música este avance trajo ciertos beneficios, no solo técnicos, sino a nivel difusión. Esto que soñaba cualquier artista, estar en los oídos de todo el mundo en cuestión de minutos, viene con un gran costo: nadie paga por ello.
Por Juampy Juarez
Corren tiempos modernos, donde podemos escuchar música desde nuestro celular, tablet, smart tv y demás dispositivos. Todo sin pagar, o pagando muy poco.
Esto es bueno para la mayoría de las personas pero, paradójicamente, no lo es para los músicos.
Los derechos de autor en las empresas como Spotify o YouTube son nulos o muy bajos y en consecuencia los que nos dedicamos a esta profesión estamos regalando nuestro trabajo tan preciado.
¿Por qué lo hacemos? Por difusión, por acostumbramiento y porque casi no hay otra opción.
Entendámoslo: la música es gratis para todos y a nadie le importa cómo llego allí.
¿Qué podemos hacer para cambiar esto? El gran Daniel Baremboim, pianista y director de orquesta dijo que “la música hoy no le importa a nadie”. Para evitar que esto siga así, sostiene que la música debiera ser mejor enseñada en nuestras escuelas, con seriedad y concepto. Creo que, además, hacen faltan leyes más rigurosas en contra de las empresas que distribuyen música. No entiendo por qué se paga tan poco. Eso es o porque no existían leyes previendo esto que pasa hoy o por arreglos espurios entre las partes. Como sea, algo habrá que cambiar o la sociedad verá como sus creativos son pobres mientras otros se enriquecen a sus costillas. No olvidemos el poder terapéutico y sanador de este gran arte, el único que no alude a nada. Como dijo Nietzsche: “La vida sin la música es sencillamente un error, una fatiga, un exilio”.
Amén.
Las más leídas
LOS MÚSICOS Y EL EGO
Por ElNidoDelCucoPor JUAMPY JUAREZEn el mundo del Arte el tema del…
MAURICIO KARTUN: “La política siempre tuvo un gran porcentaje ficcional”.
Por ElNidoDelCucoENTREVISTA Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia. Ha escrito desde…
NO SE PUEDE HACER MÁS LENTO: René Lavand o el Arte de la Ilusión
Por ElNidoDelCucoPor FACUNDO GARCÍA A los nueve años perdió una mano…
JOHANNA, LA MUJER QUE FUE PAPA – Historia Inédita
Por ElNidoDelCucoEn medio del desmembramiento del Imperio Carolingio y las invasiones…
El lado B del Fernet
Por ElNidoDelCucoEl Fernet es un tónico que en sus orígenes, fue…
Reforma Agraria, o qué…
Por ElNidoDelCucoEl planeta tiene 510 millones de kilómetros cuadrados, 361 de…
Eugenio Raúl Zaffaroni: “Al chabón hay que convencerlo que lo tomaron por gil”
Por ElNidoDelCucoEugenio Raúl Zaffaroni (Buenos Aires, 7 de enero de 1940)…