LOS MÚSICOS Y EL EGO
Por JUAMPY JUAREZ
En el mundo del Arte el tema del Ego no es algo menor. Muchas veces, insuflados por el éxito y la popularidad, el artista comienza a sentirse distinto a los demás, como si estuviese más arriba. Esta sensación de superioridad los vuelve mezquinos, pedantes y los aleja del mundo cotidiano.
Juampy Juarez nos deja en este artículo una cruda reflexión sobre este complejo.
Nunca entendí por qué algunos de los músicos que he conocido en mi vida (y esto incluye a muchos de mis ídolos, verdaderos genios en lo suyo) mostraban egocentrismo y hasta desprecio para con los fans o para con los otros colegas. Ser músico no es más importante que ningún otro oficio. Un verdulero, un bancario o un mozo son tan dignos e importantes como un músico.
Lamentablemente, muchos lo han olvidado. La música sí es importante, obviamente uno de los tesoros que tiene la humanidad.
En todo caso, los músicos somos antenas para que este maravilloso arte sea transmitido. ¿Eso nos hace tan especiales? Tal vez sí, en relación a lo bien que le podemos hacer a las almas que nos oyen, pero no más que ningún otro trabajador.
Creo que la inseguridad trae rencor, miedo y entonces, como estrategia, muchos creamos corazas para no mostrar quiénes somos en realidad. Un famoso músico conocido con quien he trabajado tiene una frase en una de sus canciones, muy sincera, que dice: “Detrás de esta máscara hay un chiquillo asustado”. Eso resume lo que quiero decir.
Además, como consejo, por la experiencia que tengo en este amado arte, no creo que sea una buena estrategia de vida, considerando que estamos en pleno siglo XXI. Ser una buena persona, generosa y respetuosa del otro, no importa el oficio, la raza color o género , sí es una buena estrategia.
Juampy Juárez
Noviembre 2018
Por HUMBERTO ECO El cerebro humano administra desde el principio de los tiempos una memoria orgánica, y desde la invención de la escritura, una mineral, grabada en piedra… Por FACUNDO GARCÍA Facultad de Nanterre, en las afueras de París, fines de 1966. El rumor corre entre las sentadas y los debates… Por ALEJANDRO PASCOLINI Edgar Morín es un filósofo francés nacido en 1921 que se interesó en el problema del conocimiento en las ciencias, aportando… Por POL PLIEGUES En 2013 un operador de bolsa calificado podía procesar a lo sumo cinco operaciones por día, hoy, gracias a los… EDITORIAL AÑO 4 – N° 24 “El secreto de la vida, sin lugar a dudas es la memoria”. Furibundo Tempo inicia sus charlas…Últimas Publicaciones
LA MEMORIA VEGETAL
MEMORIAS DE UNA JOVEN FORMAL
MEMORIAS ENFERMACIONALES
Lo que pasa, la verdad, la realidad y la memoria
EL SECRETO DE LA VIDA