31/10/2021

ANDY SUMMERS, LA LUZ Y UNA CIERTA EXTRAÑEZA


 

 

 

 

 

 

 

 

Por SERGIO COSCIA

          La luz no se piensa. Aunque la usemos como medida del tiempo, su idea es inofensiva. En cambio el tiempo se parece en eso a la música: pueden pensarse desde el dolor.
Once minutos le lleva a Andy Summers comenzar su nuevo disco. Un disco que no tiene comienzo, que aparece suspendido del aire como un reflejo de luz.
Son once minutos donde está sólo él con su guitarra. Me corrijo: lo que toca es tan aéreo e invisible, que él se ausenta de su propia música para hacerle lugar a nuestra mirada, ansiosa de luz. Sólo la guitarra está, como la foto de una puerta abierta, o de innumerables ventanas iluminadas.
¿Debo remarcar que no es casual que estos destellos de acordes salpicados de notas hayan sido pensados para acompañar una exhibición de fotos del propio Summers?
La luz no se piensa. Si pensamos la luz, nos arriesgamos a romperla. ¿Acaso no nos parecería hecha de cristales de azúcar o de láminas de hielo?
Hay una diferencia entre caminar hacia la luz, y caminar en la luz. Es la misma diferencia que hay entre una voz que llama a lo lejos, y una canción que habitamos como una casa. Y es la razón por la que la música es invisible: para dejar pasar la luz.
Así camino esta orilla, envuelto en una cierta extrañeza que me devuelve la claridad de los días en que quedarse no era una posibilidad, y soñábamos siempre con volver. Por eso puedo ver entre el oleaje imágenes que no son barcos. Un piano abierto frente a una ventana, una guitarra recostada en un sillón: son promesas de luz que iluminan el ánimo. Y que puedo imaginar porque estando aquí ya no estoy en ningún lado.
Lo que resuena en el aire es un rebote de colores. Entender la mirada como un eco. Lo que se piensa como un diálogo sin discusión. La respuesta como un agradecimiento.
La luz no me busca ni me piensa. Soy yo quien la escucha callar cuando la invocamos con nuestros maravillosos sonidos.
Ya no me veo en los espejos del mundo y no me extraña.
Lo extraño es aquello que encontramos en nosotros, cuando una música como la de este disco, abre la puerta del alma y enciende la luz.

  

Últimas Publicaciones

25/03/2023

Programa 2 – Temporada 9

EL NIDO DEL CUCO  Jueves 21 hs  FM EN TRÁNSITO 93.9  www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo:  https://www.facebook.com/nidodelkuko/  www.elnidodelcuco.com.ar    

19/03/2023

PROGRAMA 1 – TEMPORADA 9

         EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.arHacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar    

19/02/2023

EL PODER DEL ENCANTAMIENTO

        Por ANDRÉS GARCÍA       Lo intento, te juro que lo intento, pero no encuentro explicación. Ni la vuelta de Perón, ni la recuperación de la democracia movilizó tantas personas como…

17/02/2023

EL EJÉRCITO DE SANTA CLAUS

Por MONSERRAT ÁLVAREZ             La historia del legendario batallón de cien papanoeles que con sus escandalosas acciones sembró el caos en la ciudad de Copenhague…

17/02/2023

EL ESLABÓN PERDIDO

Por JUAN FORN                  Es leyenda que sólo once personas asistieron al entierro de Marx en el cementerio de Highgate en Londres. Es…