CÓMO DETECTAR A UN MISERABLE
Por ALEJANDRO PASCOLINI
El miserable, también llamado “garca”, presenta una estructura psicológica distinta a las ya conocidas en psiquiatría, psicoanálisis, y psicología. Su armazón mental difiere por ejemplo a lo que se denomina psicosis, neurosis, perversión, etc.
Podemos indicar que en su más alto grado de expresión y finura diagnóstica el “garca” nos brinda los siguientes elementos:
A) Se indigna hasta las lágrimas por las injusticias cometidas en el mundo, y expresa durante horas ese sentimiento en redes sociales diversas, pero sufre una importante y selectiva amnesia cuando se lo invita a recordar cuáles de sus acciones cotidianas se emparentan a esa falta de escrúpulos y humanidad que acusa en los otros.
B) Está radicalmente imposibilitado de comprometerse en esas causas que tanto lo apasionan si eso implica perder algo (comodidad, dinero, prestigio, descuento en un supermercado).
C) Acomoda sus premisas éticas a los requerimientos del laboratorio, obra social, pre paga, modas televisivas o discursos políticamente correctos que le aseguren una manutención a su narcisismo o a su bolsillo.
D) Se encuentra sediento de caerle bien a todo el mundo, por lo cual adquirió una gran prestancia en utilizar la mirada, el tono de voz y las palabras adecuadas para no desentonar en ningún lugar ni sentir que a su ego se le corrió el maquillaje. En relación a lo anterior, es un gran empleador de expresiones transgresoras, pero estériles, que lo hacen quedar como moderado y racional, o como insurrecto revolucionario, según el gusto de su circunstancial auditorio.
E) Siempre que puede, “hace esperar” al otro ya que sabe o intuye que es una forma de demostrar poder.
F) No pide, sino que exige las cosas, dando por sentado de que siendo su persona tan maravillosa el mundo debe acercarle los objetos sin que tenga que hacer el esfuerzo de pedirlos humildemente.
G) No saluda o lo hace siempre y cuando el otro sea portador de algún emblema de prestigio y poder, el resto de la humanidad no se merece sus buenos días ya que saludarlos implicaría un esfuerzo y una energía que podría emplearse mejor en su proyecto de transformar el mundo.
H) Se va de vacaciones lejos. No importa donde viva, piensa que cuanto más lejos veranee del lugar de donde nació (tiene un gran problema con sus raíces) más belleza y placer encontrará.
I) Es resentido pero destila ese odio contra quienes son perjudicados por el poder que lo oprime también a él y nunca (nunca) contra su opresor verdadero.
J) Da su vida por un cambio social a menos que le vuelva el wifi a su hogar.
K) Es solemne pero no hace nada seriamente.
L) Nunca tiene problemas económicos ya que nunca (nunca) nada del orden de esos ideales que lo emocionan tanto son un obstáculo para su comodidad laboral.
M) Estudia por Youtube pero no lee.
N) Le dedica más tiempo a su cuerpo que a sus afectos (si es que los tiene).
Ñ) Dice que “cada uno tiene su propia verdad” (le importa un carajo la historia del otro).
O) No se pregunta si coinciden algunos de estos aspectos con su proceder.
P) A veces, cuando a alguien le va mal se pone contento.
Q) No es feliz.
EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar Entrevista a Santiago Dejesús, dramaturgo y director de la obra de teatro “No se mancha – Ópera villera”.Info completa de la obra:https://www.alternativateatral.com/obra80636-no-se-mancha-opera-villeraEL NIDO DEL CUCOJueves 21 hsFM EN TRÁNSITO 93.9www.comunicacionsocial.org.arHacete… EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar EL NIDO DEL CUCOJueves 21 hsFM EN TRÁNSITO 93.9www.comunicacionsocial.org.arHacete amigo:https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar Últimas Publicaciones
EL NIDO DEL CUCO – Programa 9 – Temporada 9
EL NIDO DEL CUCO – Programa 7 – Temporada 9
Entrevista a Santiago Dejesús
EL NIDO DEL CUCO – Programa 6 – Temporada 9
EL NIDO DEL CUCO – Programa 5 – Temporada 9