TOMAR Y OKUPAR LOS MEDIOS
Por Cateriana Conventillo
Tomar y Okupar Los Medios es una jornada de trabajo conjunto, un encuentro entre medios alternativos con talleres y charlas para pensar la comunicación en términos culturales y de resistencia, por la legitimidad de nuestra identidad.
Tomar para difundir experiencias es necesario.
Oponer noticias a lo que imponen puede ser una posibilidad de comunicación, encontrarse y trabajar en equipo.
El domingo 19 de mayo se dio la primera jornada, en Com(p)adres del Horizonte casa de la cultura, la primera sede de estos encuentros, con horario de comienzo a las 14hs y un sol cálido de otoño. La fecha fue musicalizada por DJ Sheko, transmitida por Radio Semilla, con un buffet vegano increíble y solidario y la feria gráfica, que contaba con una amplia gama de estilos de comunicación; desde libros teóricos, literarios (ficción y no ficción), y también fanzines y revistas, hasta comics, stickers, expo de fotos, grabados y serigrafías en el momento de La Disgráfica, Poesía de la Sor, Ed Punk y Anarkia, Colectivo Subversiones IUPI (Bachi de Parque Patricios), Acratas Unidxs, L´Anomia ediciones, Feria de difusión de luchas, Ediciones Frenéticos Danzantes, Revista Extrañasnoches, Weas Raras, Ediciones Pirata, Revista La Libertad…
Una imagen. Una palabra, una mirada…
“La necesidad del encuentro entre personas que venimos haciendo lo mismo desde distintos lugares. Siempre está bueno encontrarse en función de eso, ¡pasar la herramienta! “La comunicación es una herramienta de lucha que necesitamos sea accesible y con perspectiva popular y de género, alternativa que escape a la normalidad que nos quieren imponer”, comenta Abis, comunicadora y una de las organizadoras de la jornada.
Es una perspectiva ideológica, no tiene un objetivo,
no es algo resolutivo, sino que se expanda,
que invite a pensar, no a adoctrinarse; ampliar la mirada.
En la jornada disfrutamos de cuatro talleres abiertos: Audiovisual con Antena Negra, Serigrafía con el Conurbardo Colectivo, Producción y experimentación gráfica y Radiodifusión. Para transformar la comunicación hay que tomar y ocupar las herramientas, oKupar los espacios, como el espacio público para visibilizar la voz en resistencia de los pueblos, organizaciones y artistas en lucha creando y defendiendo nuestros derechos, perspectivas y propuestas.
Comunicarnos libremente se vuelve urgente ante un bloqueo informativo desde medios monopólicos o hegemónicos…
La larga lista de participantes no termina aquí: también Radio Farol de la Boca okupó el sonido, hablamos por teléfono con compas presos por delitos que no cometieron, se pasaron audios de luchas de pueblos originarios y mucho más!
El próximo encuentro será en Morón y se espera para la segunda semana de septiembre. Buscá en Facebook Tomar y oKupar los medios y súmate a la comunicación alternativa.
Podes escuchar la jornada en Radio Cut: Radio Semilla, el 19 de mayo, a partir de las 14hs.
Fotografías de Pedro Funes de La Obrera Colectivo Fotográfico.
Por SERGIO KIERNAN No fue la primera guerra de la humanidad y tampoco sería la última. Pero la Gran Guerra estaba destinada… Por JUAN FORN El holandés Frank Westerman adoraba desde chico un libro llamado Kara Bogaz. Nacido en los ’60 de padres miembros del… Por VITO SOSA Todos los días a la hora 25, paso por la esquina que está a mitad de cuadra. Llego para la dispersión… Por PABLO BRUNO François Dominique Toussaint-Louverture: Saint Domingue, 20 de mayo de 1743 – Fuerte de Joux, La Cluse-et-Mijoux, cerca de Pontarlier, Francia, 7 de abril… Por ALBERTO NOGUEROL “El estereotipo es un hecho político, la figura mayor de la ideología” Roland Barthes Juan Estereo Gil Cambiasso era un tal tipo de aquellos lo que se…Últimas Publicaciones
EL FIN DEL MUNDO
LAS AGUAS Y LAS LETRAS
MANUAL DE LAS ANTINOMIAS POLÍTICAS
François Dominique Toussaint-Louverture
UN TAL TIPO ESTEREO TIPO