EL AMOR NO SE PIENSA,SE SIENTE
Por ANALÍA VÁSQUEZ
Hace algo más de 19 años tuve la dicha de ser mamá por primera vez. Fue una nena a la que llamé Lisa Malena y siempre digo que desde ese día mi corazón dejó de pertenecerme para irse con ella.
Desde pequeña la vestía solo en tonos rosas y lilas; le hacía todo tipo de peinados en ese hermoso cabello rizado que tenía.
Al crecer se volvió una chica divertida pero, a pesar de su belleza, siempre se ocultaba en remeras anchas. Cuando tenía 12 años noté que en los escritos y cuentos que publicaba en una página donde tenía seguidores, sus personajes solían ser varones. En ese entonces surgió la duda y se me ocurrió preguntarle si era homosexual. Lisa me dijo que no tenía género, que era pansexual. Con su papá pensábamos que se trataba solo de un tema de chicos influenciados por lo que se ve en los medios. Cuando iba a cumplir quince años yo estaba más entusiasmada en hacer la fiesta que en cualquier otra cosa, pero Lisa no quería saber nada con el tema. Lamentablemente no le quedó otro remedio que aceptar ante mi insistencia. La fiesta era lo más importante en esa fecha simbólica y nosotros decidimos, como quien dice, “tirar la casa por la ventana”. Así, con vestido estilo princesa y tiara, se festejó su cumpleaños.
Pasaba el tiempo y se la comenzó a notar triste. Un día me manda un mensaje diciendo que fueron con León (mi otro hijo) a la peluquería y que estaba feliz con el nuevo estilo. ¡Cuando llego de trabajar me encuentro con que se había hecho un corte de varón! Todos sus hermosos rizos habían desaparecido. ¡Me enojé tanto!; creo que hasta lloré. Unos meses después de este incidente me pidió hablar a solas para decirme que no se sentía bien con su género, que era muy difícil hallarse en un “él” cuando todos lo llamaban “ella” y quería cambiar su identidad.
Me impactó; era mi única hija. Con el tiempo fui aceptándolo y sobre todo entendiéndolo. Pero no se trataba ni de mí, ni de mi familia, ni de la gente que nos rodeaba, sino de él, de mi hijo. Entonces empezaron a surgir los miedos comunes como el maltrato y la discriminación a los que podría ser sometido y no quería eso para Ciro. Comprendí que se trataba de obstáculos que debíamos atravesar no sin antes luchar para cambiarlo.
El 4 de abril de ese año viajamos a Buenos Aires para tramitar su nueva identidad. Una vez en el avión tomé su mano y le pregunté si estaba listo para dar este paso fundamental y me contestó: LO ESPERÉ TODA MI VIDA.
Debo confesar que lloré todo el viaje.
Estaba de alguna manera despidiendo para siempre a Lisa y recibiendo a Ciro. Fue como dar a luz dos veces ya que el viaje coincidía con la fecha próxima de su cumpleaños.
Por suerte tiene una familia maravillosa que lo ama y lo contiene en este camino de transición.
Verdaderamente me siento orgullosa de lo hermosa persona que es Ciro y me encanta que se comprometa, siempre fiel a sus ideales, y que luche por ellos sin dar un paso atrás.
Como reflexión final me gustaría dejar una frase que tiene que ver con aceptar lo que es y que perfectamente aplica a la manifestación del ser de cada persona: El viento sopla donde quiere y oímos su voz, pero nadie sabe de dónde viene ni a dónde va.
EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar Entrevista a Santiago Dejesús, dramaturgo y director de la obra de teatro “No se mancha – Ópera villera”.Info completa de la obra:https://www.alternativateatral.com/obra80636-no-se-mancha-opera-villeraEL NIDO DEL CUCOJueves 21 hsFM EN TRÁNSITO 93.9www.comunicacionsocial.org.arHacete… EL NIDO DEL CUCO Jueves 21 hs FM EN TRÁNSITO 93.9 www.comunicacionsocial.org.ar Hacete amigo: https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar EL NIDO DEL CUCOJueves 21 hsFM EN TRÁNSITO 93.9www.comunicacionsocial.org.arHacete amigo:https://www.facebook.com/nidodelkuko/ www.elnidodelcuco.com.ar Últimas Publicaciones
EL NIDO DEL CUCO – Programa 9 – Temporada 9
EL NIDO DEL CUCO – Programa 7 – Temporada 9
Entrevista a Santiago Dejesús
EL NIDO DEL CUCO – Programa 6 – Temporada 9
EL NIDO DEL CUCO – Programa 5 – Temporada 9
Estimados amigos
Quería felicitarlos por la conmovedora nota sobre el cambio de identidad de género que publicó la autora Analía Vásquez, titulada: El amor no se piensa, se siente. Realmente quedé con movido y me sentí impulsado a compartirla con mis alumnos de la Escuela Secundaria número 9 de Avellaneda donde tenemos algunos casos similares y donde vemos que les cuesta mucho a sus padres poder aceptarlos y mucho más todavía que sean integrados a la sociedad. Estoy convencido de que la sociedad “tolera” a las personas que cambian de género pero que en verdad no los acepta en el fondo, por una cuestión de ideología machista y patriarcal de hace muchos años. Es evidente, a esta altura, que todo lo que se aleja de la masculinidad impuesta es raro, por lo menos, y que estas personas tienen mayores dificultades para insertarse en la sociedad y desarrollar una vida plena. Por suerte las cosas están cambiando, pero esta revolución recién empieza y la verdad es que espero de corazón que se trate una revolución del alma más que una de una económica. En todo caso lo económico vendrá después. Es enternecedor ver cómo una madre acepta y se adapta a la nueva situación tomándola como punto de partida de una nueva relación con su hija asumido luego, con una mezcla de dolor y alegría, en hijo.
Gracias por producir contenidos que tocan el alma y el intelecto.
Daniel Cirillo.
Boedo. CABA.
Qué hermosa reflexión!!! Gracias Analía por compartir tu experiencia. Tenemos una amistad de más de 25 años. Me diste el regalo más grande que una amiga puede dar, la oportunidad de ser la segunda madre de Ciro (madrina). Sos un ejemplo de madre. Todo lo que un hijo necesita!!!! Felicitaciones!!!!