Amon Düül II, 1969 – Phallus Dei

Amon Düül II, 1969 – Phallus Dei

2018-11-11 Desactivado Por ElNidoDelCuco

Por ALEJANDRO LOMAS

Promediando la década de los ‘60 la efervescencia juvenil se extendió por todo el mundo reclamando un espacio en la toma de decisiones políticas y, por ende, en los comportamientos sociales.​ En la Alemania ocupada por las potencias triunfantes de la Segunda Guerra Mundial no fue muy distinto, los jóvenes músicos se reunían para expresarse con sólo dos pautas, ambas negativas: no al blues y no al rock, que consideraban la música de sus ocupantes.​ Así se conformó unos de los movimientos musicales más poderosos del siglo XX, el denominado despectivamente por el periodismo inglés kraut rock (chucrut rock), las premisas del movimiento se basaban en apertura musical, experimentación y tecnología.​

    Por supuesto que encuadrar a toda la escena por su dimensión en pocos conceptos es una síntesis extrema, pero tiene una base común y se centra en la figura clave de Karlheinz Stockhausen, compositor, director de orquesta, profesor y teórico que fomentó la introducción de la electrónica en la música contemporánea.​

En ese contexto, se desarrolla en 1967 una comunidad artística muy politizada denominada Amon Düül en la ciudad de Münich, Alemania Occidental.​

Sus eventos reunían a los once miembros de la banda para elaborar improvisaciones libres en forma espontánea que podían durar horas y donde el público participaba activamente sea músico o no.​

Lo de muy politizada no es gratuito, porque fue una comunidad de izquierda donde dos de sus componentes, Andreas Baader y Ulrike Meinhof, luego de escindirse del resto de Amon Düül fundaron la autodenominada RAF (Fracción del  Ejército Rojo Soviético) más conocida popularmente como la banda Baader-Meinhof, de carácter revolucionario que generó diversos  atentados con varias decenas de muertos en la década de los ‘70, lo que llevó a una crisis de repercusión nacional.​

Pero el asunto que nos ocupa es comentar el disco debut de Amon Düül II, Phallus Dei llamado Falo de Dios en latín, de 1969. Irreverente desde el título, cantado en alemán arcaico con espíritu de enraizar su pertenencia, donde se plasma claramente la improvisación y el carácter no convencional de su música. Comandados por Chris Karrer, multiinstrumentista y cantante, elaboran un trabajo por momentos misterioso y burlón con coros extravagantes y pasajes de limbos psicodélicos, la experimentación en este álbum es asombrosa: cada canción es distinta y extraña en su propio modo, donde el carácter hipnótico y festivo estimula la escucha periódica y alerta sobre los alcances futuros del rock alemán que disco a disco se plasmaría como un movimiento creativo y vigoroso.​

La influencia de este movimiento en los grandes nombres del rock internacional serían muy largas de enumerar, creo que con nombrar la trilogía de Berlín de la dupla Bowie-Eno alcanza.​

Para quien guste ampliar sobre el tema, ayuda ver el documental Krautrock: The Rebirth of Germany (2009) disponible con traducción en youtube y también el libro escrito por el músico inglés Julian Cope llamado Krautrock Sampler.

  

Últimas Publicaciones

2023-12-14 Desactivado

DURMIENDO CON EL ENEMIGO

Por ElNidoDelCuco

Por ANDRÉS GARCÍA           Empecé el año escribiendo sobre lo que significó para los argentinos el mundial de Qatar 2022. Creo que nunca habíamos visto un…

2023-12-14 Desactivado

ESCRIBIR PARA QUE NADA SIGA IGUAL

Por ElNidoDelCuco

        Por ARIEL STIEBEN”Maldita sea, Cali es una ciudad que espera, pero no le abre la puerta a los desesperados”. Andrés Caicedo, Piel de verano.          Toda la obra…

2023-12-14 Desactivado

LA UTOPÍA DEL FUTURO

Por ElNidoDelCuco

Por FACUNDO GARCÍA PASADO Estamos empezando la pesadilla consciente del gobierno libertario sin entender cabalmente qué es lo que nos pasó para llegar a esto. Apenas sabemos que no hay…

2023-12-14 Desactivado

LA PSICOHISTORIA

Por ElNidoDelCuco

EDITORIAL           A Hari Seldon lo conocimos en persona, en el primer capítulo del primer libro de la saga “Fundación” de Isaac Asimov. Había nacido en…

2023-12-14 Desactivado

PREJUICIO, ENVIDIA Y EL HUMOR ESTERIL POSMODERNO

Por ElNidoDelCuco

Por ALEJANDRO PASCOLINI               El sociólogo alemán Norbert Elias en su obra “Ensayo teórico sobre las relaciones entre establecidos y marginados” (1), afirma que…