
ALGO HUELE MAL EN DINAMARCA
2018-12-02 Desactivado Por ElNidoDelCuco
EDITORIAL
.
.
.
.
.
Miércoles 28 de Noviembre
Según las últimas versiones periodísticas, al parecer el único lugar donde estarían dadas las condiciones de jugar la final de la Libertadores seria en una cancha especialmente preparada en la Luna. Así es, el gentil satélite que nos acompaña fue sugerido por las fuerzas de seguridad con su ministra a la cabeza, que no deja de tomar y tomar… medidas para evitar cualquier desmán. Porque además esta semana argentina será el punto G de la política mundial, el centro de placer donde se encontrarán desde el capo de Arabia Saudita, quien ya prometió no descuartizar ningún periodista en su embajada, hasta el G-man, el hombre más fuerte de la tierra. Donald arribará el viernes, irá directo a la Casa Rosada, preguntará donde está el escritorio de su representante para cuando tomen el poder oficialmente y luego se irá al Fridays de puerto madero, donde aparentemente se quedará hasta la finalización de la cumbre.
Por supuesto, habrá una marcha en contra de este encuentro, y las fuerzas de seguridad que se comieron los mocos con la barra de All-boys la semana pasada y liberaron la zona para los desmanes en Nuñez, espera ansiosa la revancha y espera sacarse las ganas de pegarle a manifestantes, activistas, ancianos, niños y todo aquel que tenga pinta de ser más frágil que ellos. Por supuesto ya están cantados los titulares de los diarios al día posterior a la marcha, porque cuando los piqueteros son franceses y prenden fuego medio París, o llevan una grúa llena de estiércol para arrojarla en la casa de gobierno, los diarios titulan “Ciudadanos que se movilizan masivamente”, pero cuando la movilización y represión se producen acá, “Grupos violentos de izquierda y ultra K provocan disturbios en el Obelisco” y cosas así.
La mentira como método de manipulación de la opinión pública no es algo nuevo para esta gente que, llorando le piden disculpas al mundo por la suspensión del superclásico y nada dicen de su silencio cómplice y militancia neoliberal. Así, mientras la población se indigna por los incidentes del Boca- River, nadie les avisó que se cerraron 29 instituciones docentes, reprimieron a docentes y estudiantes, cerraron carreras en profesorados, asesinaron a un luchador barrial, reventaron a palos a los trabajadores de Siam… Por supuesto, la culpa de todo esto la tenemos nosotros, que fracasamos como sociedad.
Hay una frase, que es de las más famosas de toda la producción dramática de William Shakespeare, aunque fue pronunciada por un personaje secundario y no por el propio Hamlet. El contexto de la cita se sitúa en el castillo de Hamlet, poco después de la media noche. Hamlet se encuentra con Horacio en los pasillos del castillo. Esperan juntos en la oscuridad. Proveniente de la parte inferior, se oye el sonido de hombres riendo y bailando con gran estruendo, como consecuencia de la elevada ingesta de alcohol. Hamlet le muestra a Horacio su disgusto por ese comportamiento. El posterior desarrollo de la escena, con la aparición del fantasma del padre de Hamlet incluida, no viene sino a ilustrar la decadencia moral del Reino de Dinamarca que Shakespeare nos quería trasmitir. De hecho, la frase original dice, textualmente: «Algo huele a podrido en el Estado de Dinamarca». Recalcar «Estado de Dinamarca», en combinación con el olor, fruto de la podredumbre, es una potente metáfora: de la misma forma que el pescado comienza a pudrirse por la cabeza, el estado empieza a hacerlo por sus dirigentes. Hay un clima político que ha conseguido que sólo los más mediocres, pero lo más obedientes, puedan ocupar cargos relevantes en el gobierno y en la oposición. Muere extrañamente un periodista, muere asesinado un militante de la Ctep, represión en la Legislatura mientras se debate una ley antipopular, 3 tipos violan torturan y matan a una piba y los condenan por tráfico de drogas, el terror que genera una ministra conservada en alcohol…
Algo Huele a podrido en Dinamarca…